Me llama la atención como se habla de amor, haciendo referencia a autos y motos "tuning" o "pisteros", como quieran decirles. Autos y motos con Suspensiones reformadas, con escapes que mejoran el rendimiento, motores con modificaciones que dan mayor potencia, pero con frenos y estructuras sin mejoras y no solo que no se le aplican mejoras sino que todas las modificaciones aplicadas en las suspensiones hacen perder el rendimiento con el que cuenta originalmente el vehículo. Entonces me llama la atención como se habla de amar a tu auto por hacerle todas esas mejoras cuando nada de lo que le hacen es supervisado o hecho por un profesional, ni se respeta lo que los Ingenieros de las Fabricas recomiendan. Ni hablar que los ánimos de esas modificaciones son con fines que no están dentro de la Ley. En mis épocas de adolescente, tuve mis actos de hacer todo ese tipo de cosas pero a medida que uno va creciendo en edad y en conocimiento de los vehículos, crece también en uno el SENTIDO COMÚN que lleva a reflexionar acerca de uno pone en juego su vida, la de quienes nos acompañan en esos actos, la de las personas que circulan por las calles, y su vehículo. Mi pregunta es: ¿Eso es amar?
Es tiempo de que reflexionen de que su derecho a correr picadas o divertirse por medio de la velocidad, termina cuando empieza el derecho que tiene una familia a vivir y a pasear en su auto. Para eso están los autodromos, y sino te da el presupuesto para correr, esforzate por llegar.
No es amar a tu auto o moto, sino también que es no amarte a vos mismo. Reflexiona!
Para finalizar cierro con esto: Yo, Maxi Gimenez. Como mecánico me comprometo a jamas, bajo ningún tipo de circunstancia mejorar ni potenciar un auto de calle. Por respeto a vos, y todos los que vivimos en Balcarce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario